Boletín de novedades Nº2 | Año 1 | Septiembre 2022
Publicaciones
Tapa publicación      
  ¿Qué se patenta en Argentina?
Solicitudes de patentes presentadas por organismos de ciencia y tecnología de Argentina
 
 

Se encuentra disponible una nueva versión con datos actualizados del informe que tiene como objetivo mostrar indicadores que permitan identificar y analizar la cantidad de solicitudes de patentes presentadas a nivel mundial por los organismos de ciencia y tecnología de Argentina y las áreas tecnológicas en las que lo hicieron

 
  boton mas infor  
     
Noticias
 
  Vigilancia tecnológica e inteligencia estratégica como herramienta para la gestión de innovación en empresas  
 

El MINCyT y ADIMRA organizaron una charla de sensibilización sobre el potencial que posee el uso de las herramientas de vigilancia tecnológica e inteligencia estratégica (VT-IE) al interior de las pequeñas y medianas empresas.

 
  mas info  
     

  INVAP. Charla de sensibilización sobre el uso de herramientas de vigilancia tecnológica e inteligencia estratégica  
 

Responsables de distintas áreas de la empresa estatal recibieron capacitación a fin de agregar valor al trabajo diario relacionado con el uso y acceso a información de calidad.

 
  mas info  
     

  CONFEDI. Charla sobre Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica  
 

Se capacitaron representantes y miembros del Consejo Federal de Decanas y Decanos de Ingeniería en un encuentro virtual.

 
  mas info  
     

  Argentina y Perú consolidan su estrategia de cooperación científica y tecnológica para el período 2022 - 2026  
 

El plan de trabajo acordado promueve actividades de transferencia y capacitación en vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva.

 
  mas info  
     

  Capacitación de vigilancia tecnológica e inteligencia estratégica a emprendimientos científico-tecnológicos  
 

Durante el mes de agosto, el Programa Nacional VINTEC brindó una capacitación a los 15 emprendimientos que forman parte del Programa Élitros de la Subsecretaría de Políticas del MINCyT.

 
     
     

  La DNE participó en la Semana de la Innovación de Perú  
 

El responsable del Programa Nacional VINTEC, Miguel Guagliano, participó como expositor en el taller "Vigilancia tecnológica: herramientas para conocer a los competidores" organizado por el CONCYTEC Perú.

 
     
     
 
Próximos eventos
 
  Nuevo Nodo Territorial de VTeIE de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial - INTI  
 

El equipo del Programa VINTEC actualmente se encuentra realizando actividades de acompañamiento al área de Vigilancia e Inteligencia Estratégica del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) para su conformación como Nodo Territorial de VTeIE. Esta institución brinda distintos tipos de servicios de asistencia técnica relacionados con la temática y además, posee una plataforma de VT que ofrece información de diferente índole para los usuarios que se registren en la misma.

 

 

Economía circular en la industria automotriz. Estudio de vigilancia e inteligencia estratégica

 
 

El equipo del Nodo Territorial de VTeIE de Santiago del Estero realizó un estudio introductorio sobre economía circular en sectores específicos. En este informe se presenta una mirada global de los esfuerzos en ciencia y tecnología en relación con la economía circular, haciendo énfasis en la industria automotriz.

 
 

mas info

 

 

Informe de vigilancia sobre investigaciones relacionadas a la alimentación

 
 

En el marco del lanzamiento de la convocatoria "Promoción de la Alimentación Saludable y Nutritiva" del FONARSEC, el Nodo Territorial de VTeIE integrado por la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Nacional de Villa María, el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba - Ceprocor y CONICET CCT Córdoba, presentó los resultados de monitoreo de investigaciones relacionadas a alimentación.


 

NT de VTeIE de Defensa y Seguridad - Newsletter Observatorio Tecnológico Mosconi

 
 

Se encuentra disponible la publicación de vigilancia tecnológica elaborada por el Centro de Estudios de Prospectiva Tecnológica Militar Grl. Mosconi (CEPTM). La edición del mes de agosto contiene información sobre: 1. Hechos portadores del futuro 2. Armamentos 3. Infraestructura 4. Emergencias y Catástrofes 5. Química 6. Industria 7. Informática 8. Geociencias 9. Electrónica 10. Automotores.

 
 

mas info

 
 
 
  La FAN relanza el Programa Pre Semilla para invertir en emprendimientos nanotecnológicos  
     
 

La Fundación Argentina de Nanotecnología reabre su convocatoria para financiar proyectos que incorporen en su desarrollo micro o nanotecnología, con una inversión máxima de 2 millones de pesos por proyecto, que podrán ser utilizados para la compra de insumos y equipamiento y la contratación de recursos humanos para, entre otras actividades elegibles, realizar estudios de vigilancia e inteligencia estratégica.

 
   
 

Para dejar de recibir estos mensajes, hacé click acá